Historia de una foto: Visita a Riisitunturi

No te voy a engañar, en Laponia hace frío y mucho. Pero es lo que hay si quieres fotografiar uno de los lugares más impresionantes y fotogénicos del planeta: Riisitunturi.

¿Y si te digo que hay un sitio en Finlandia donde los árboles están cubiertos de nieve formando figuras tan fotogénicas que no vas a poder dejar de disparar? Pues eso es lo que te vas a encontrar si te vienes conmigo de viaje a Laponia.

(más…)

Continuar leyendoHistoria de una foto: Visita a Riisitunturi

Historia de una foto: La luna llena en Reynisfjara

Hay fotos que uno sueña y otras que se encuentra. También hay veces en los que no esperas poder encontrarte según qué foto. Eso es lo que me pasó en mi viaje a Islandia este año con la Luna. Sigue leyendo y te cuento cómo hice esta fotografía.

(más…)

Continuar leyendoHistoria de una foto: La luna llena en Reynisfjara

Historia de una foto: En busca de un mito

En Abril de este año crucé por primera vez el «charco» con destino EEUU. Cuando empecé a planear el viaje a Nueva York no pensé que finalmente lo alargaría para visitar todos esos parques nacionales tan famosos de la Costa Oeste, lugares míticos como Yosemite, donde el gran Ansel Adams hizo algunas de sus grandes fotografías.

(más…)

Continuar leyendoHistoria de una foto: En busca de un mito

Historia de una foto: Batman estuvo en Islandia

Es significativo y a la vez curioso ver cómo hay ciertas fotografías de las que siempre te acuerdas, a pesar de disparar cientos o miles. Además, el hecho de viajar cada vez más nos afecta en cierta manera y no le damos el mismo valor a todo lo que vemos. Hoy voy a contar la historia de la fotografía que demuestra que Batman estuvo en Islandia.

(más…)

Continuar leyendoHistoria de una foto: Batman estuvo en Islandia

Historias de una foto: la Luna sobre el Golden Gate

La fotografía se ha utilizado a lo largo de su historia para múltiples propósitos, como por ejemplo, contar historias. Sin embargo, detrás de muchas fotografías se encuentra su propia historia. Aquí os cuento la historia de la Luna sobre el Golden Gate.

(más…)

Continuar leyendoHistorias de una foto: la Luna sobre el Golden Gate

Rincones de Venecia: Basílica de Santa Maria della Salute

Este verano he visitado por tercera vez la ciudad de Venecia, pudiendo conocerla en esta ocasión más en profundidad. Recorrer sus calles, llenas de canales, descubrir rincones perdidos y visitar otros lugares más turísticos.

Uno de esos lugares turísticos fue la Basílica de Santa Maria della Salute, la cual visité y fotografié desde distintos puntos de vista. Casualmente, uno de los más fotografiados es desde el Ponte dell’Accademia en el cual no había estado antes. En esta ocasión, era un puente que me venía de paso cada día que visitaba el centro, por lo que lo pude fotografiar en diferentes ocasiones con distintas luces.

(más…)

Continuar leyendoRincones de Venecia: Basílica de Santa Maria della Salute

El timo de la Superluna

Como todos sabréis a estas alturas, hoy es la Superluna llena y hasta dentro de no sé cuántos años no va a repetirse, de manera que todos como locos a fotografiarla. Lo que no sabe la gente es que a simple vista no se va a apreciar ninguna diferencia.

Para conseguir que realmente la Luna parezca más grande de lo que es, es necesario preparar bien la sesión fotográfica. Para ello hay que elegir bien el día, viendo a qué hora saldrá la Luna, a qué hora se pone el Sol, para saber la cantidad de luz ambiente que habrá. También hay que buscar un lugar adecuado, lo suficientemente lejos para podemos fotografiar nuestro sujeto y que nos entre en el encuadre. Y aparte de todo esto, tener suerte para que las condiciones meteorológicas no lo echen todo a perder.

(más…)

Continuar leyendoEl timo de la Superluna

La Catedral de San Juan de Gaztelugatxe

Hace poco pude visitar por fin un maravilloso e increíble lugar, referencia para muchos fotógrafos de naturaleza, La Catedral en San Juan de Gaztelugatxe. Quizás el hecho de que la Ermita esté justo al lado, y de que para bajar hasta la playa haya que pasar por una roca resbaladiza cuando hay marea baja, sean los motivos por los que mucha gente no la visite.

(más…)

Continuar leyendoLa Catedral de San Juan de Gaztelugatxe