Aprende a utilizar los filtros de densidad neutra para fotografía de paisaje

En fotografía de paisaje es muy habitual utilizar filtros de densidad neutra. Estos filtros nos ayudan a conseguir fotografías que, de otra manera, no serían posibles de conseguir, como por ejemplo cuando queremos obtener el efecto seda en el agua.

(más…)

Continuar leyendoAprende a utilizar los filtros de densidad neutra para fotografía de paisaje

Atardecer en el faro de Kermorvan

Hoy os traigo una fotografía realizada en uno de los faros más fotogénicos de la Bretaña Francesa. El faro de Kermorvan.

Aquel día fue intenso. Quería visitar varias localizaciones y no me quería dejar ninguna en el tintero. Obviamente, no todos los lugares que visitamos se pueden ver al atardecer o al amanecer, así que hay que tomar decisiones.

(más…)

Continuar leyendoAtardecer en el faro de Kermorvan

Filtros y portafiltros de K&F Concept: una buena opción para iniciarse

Han pasado muchos años desde que los primeros fotógrafos de naturaleza (los cuales disparaban con carrete) vieron que era muy difícil fotografiar ciertas escenas con mucho contraste, de ahí que inventaran algunos filtros degradados de densidad neutra.

En los últimos años se han puesto de moda y hoy en día, a casi ningún profesional le falta este material en su equipo. De hecho, son muchos los aficionados que poco a poco se van haciendo con filtros.

(más…)

Continuar leyendoFiltros y portafiltros de K&F Concept: una buena opción para iniciarse

Rincones de Venecia: Basílica de Santa Maria della Salute

Este verano he visitado por tercera vez la ciudad de Venecia, pudiendo conocerla en esta ocasión más en profundidad. Recorrer sus calles, llenas de canales, descubrir rincones perdidos y visitar otros lugares más turísticos.

Uno de esos lugares turísticos fue la Basílica de Santa Maria della Salute, la cual visité y fotografié desde distintos puntos de vista. Casualmente, uno de los más fotografiados es desde el Ponte dell’Accademia en el cual no había estado antes. En esta ocasión, era un puente que me venía de paso cada día que visitaba el centro, por lo que lo pude fotografiar en diferentes ocasiones con distintas luces.

(más…)

Continuar leyendoRincones de Venecia: Basílica de Santa Maria della Salute

Comparativa de filtros ND de 10 pasos

En los últimos años se ha puesto de moda el uso de filtros, tanto los degradados como los filtros de densidad neutra. Muchas marcas se han subido al carro creando una buena competencia.

Debido a la cantidad de filtros que hay en el mercado, he decidido hacer una comparativa para que quien esté pensando en adquirir uno tenga más clara su decisión. Voy a comparar filtros de densidad neutra que restan 10 pasos.

Entre las marcas que voy a comparar está Lee, Hitech Firecrest, NiSi y Haida.

(más…)

Continuar leyendoComparativa de filtros ND de 10 pasos

Cambios de luz durante la hora azul

La hora azul es uno de los momentos del día donde la luz da mucho juego al fotógrafo por los continuos cambios de luz en un corto espacio de tiempo.

Si el cielo queda expuesto y sin nubes, seremos capaces de contemplar un horizonte anaranjado, que va tomando tonalidades azules, púrpuras y magentas. Si además estamos fotografiando cerca de núcleos urbanos donde la luz artificial hace acto de presencia, tendremos una mezcla de colores que puede ser interesante.

Si el momento de luz en el que se haga nuestra fotografía es crucial, hacer una fotografía durante la hora azul lo es más si cabe. Dependiendo del momento en el que tomemos la fotografía, ésta tendrá unos tonos predominantes u otros.

(más…)

Continuar leyendoCambios de luz durante la hora azul
Lee más sobre el artículo La playa de las Catedrales, una maravilla natural
La playa de las Catedrales, una maravilla natural

La playa de las Catedrales, una maravilla natural

Como viene siendo habitual durante los últimos veranos, aprovecho para recorrer España y visitar algunos lugares en los cuales no he estado antes, y otros que vale la pena repetir. Hacía algunos años que tenía en mente recorrer la parte norte de la península de Oeste a Este, pero siempre surgía otro plan.

Este año por fin pude realizar este largo viaje y visité Galicia, Asturias, Cantabria y el País Vasco. El objetivo era conocer de primera mano playas que son míticas para los fotógrafos de naturaleza.

(más…)

Continuar leyendoLa playa de las Catedrales, una maravilla natural

Puesta de Sol en el Cabo de la Hague

Después de mi paso por Mont Saint-Michel me dirijo al norte, entrando de lleno en Normandía, con destino al Cabo de La Hague. Allí se encuentra un pueblecito pesquero y un faro que quería fotografiar.

Tras 200km llego a mi destino para poder fotografiar el atardecer. En este caso, el Sol se ponía por el lado del mar, con lo que iba a tener un contraluz muy fuerte. Había algo de nubes, así que tenía que esperar a los momentos en los que pasaran los rayos del Sol para iluminar tanto las rocas como el faro.

(más…)

Continuar leyendoPuesta de Sol en el Cabo de la Hague

Un Castillo de fuegos artificiales

Las Fallas es una fiesta marcada por el fuego, el ruido y la pólvora. Si por el día podemos asistir a la mascletá, por la noche tenemos una cita obligada en el antiguo cauce del río Túria para asistir a los Castillos de fuegos artificiales. En esta ocasión, el ruido no es el único protagonista, sino también el color. Multitud de cohetes de todo tipo de colores y formas iluminan el cielo valenciano. Miles de cabezas miran al cielo para disfrutar de estos minutos en los que el cielo oscuro se tiñe de rojos, verdes, azules, amarillos.

(más…)

Continuar leyendoUn Castillo de fuegos artificiales

Colores de la Albufera

Si te gusta la naturaleza y vives cerca de Valencia seguro que has estado más de una vez haciendo fotos en la Albufera. Pasando El Saler, hay un embarcadero muy famoso desde el cual  se puede disfrutar de increíbles vistas de la puesta de sol, un lugar imprescindible que se suele llenar día tras día.

(más…)

Continuar leyendoColores de la Albufera