Gredos a pie de carretera

El fin de semana pasado estuve con Pablo Sánchez (El Paisaje Perfectoen la Sierra de Gredos. El plan era pasar unos días en el refugio Elola, pero debido a la gran distancia que hay desde Valencia, me dispuse a viajar un día antes para conocer la zona y ver los alrededores.

(más…)

Continuar leyendoGredos a pie de carretera

Los Molinos del Quijote: Consuegra

Que Castilla La-Mancha es conocida por sus molinos es indudable. Que los molinos son famosos gracias al Quijote también. Uno de los lugares donde los molinos son una de las características del lugar es Consuegra.

Consuegra es un pueblo perteneciente a la provincia de Toledo, situado en la zona más al sur, que vive y respira bajo la falda de una pequeña montaña. En dicha montaña se encuentran 11 molinos (más uno que está a medias) y un castillo (más una grúa), conocido con el nombre de Castillo de la Muela.

(más…)

Continuar leyendoLos Molinos del Quijote: Consuegra

Colores de la Albufera

Si te gusta la naturaleza y vives cerca de Valencia seguro que has estado más de una vez haciendo fotos en la Albufera. Pasando El Saler, hay un embarcadero muy famoso desde el cual  se puede disfrutar de increíbles vistas de la puesta de sol, un lugar imprescindible que se suele llenar día tras día.

(más…)

Continuar leyendoColores de la Albufera
Lee más sobre el artículo Ordesa en Otoño, el lugar ideal para el fotógrafo de naturaleza
Fotografía nocturna en Ordesa

Ordesa en Otoño, el lugar ideal para el fotógrafo de naturaleza

Uno de los lugares más visitados en Otoño por los amantes de la fotografía es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en Huesca. A lo largo del parque puedes visitar diversos valles, llenos de árboles que van tomando diferentes gamas tonales, a la vez que puedes disfrutar de una cantidad infinita de cascadas, gracias al río Ara y sus afluentes.

(más…)

Continuar leyendoOrdesa en Otoño, el lugar ideal para el fotógrafo de naturaleza
Lee más sobre el artículo Escapada al Delta del Ebro
Faro de la Punta del Fangar - Delta del Ebro

Escapada al Delta del Ebro

El fin de semana pasado realicé una escapada al Delta del Ebro, concretamente a la Punta del Fangar, dónde se encuentra uno de los faros más fotografiados de España, seguramente. Me llamaba la atención el hecho de que dicho faro se encontrara rodeado de dunas, como si de un mini desierto se tratara.

(más…)

Continuar leyendoEscapada al Delta del Ebro

Prueba de campo del portafiltros LucrOit en Praga

Hace mucho tiempo que descubrí que para poder hacer la mayoría de fotografías de naturaleza en los mejores momentos del día era necesario el uso de filtros, y no me refiero a los digitales, sino a los físicos que se ponen delante del objetivo.

Conforme empiezas a usar estos filtros te das cuenta de que son muy útiles en muchas ámbitos de la fotografía, y no sólo en la fotografía de naturaleza.

En este artículo voy a comentar mi experiencia con el portafiltros LucrOit de 100mm en mi último viaje a Praga. Aparte de la fotografía de naturaleza, hago mucha fotografía urbana, en la cual uso todo tipo de filtros.

(más…)

Continuar leyendoPrueba de campo del portafiltros LucrOit en Praga
Lee más sobre el artículo El filtro polarizador
El filtro polarizador - Sergio Arias

El filtro polarizador

En fotografía hay multitud de filtros para usos diversos, como pueden ser los filtros degradados, los filtros de densidad neutra, o incluso los filtros UV, entre otros. Sin embargo, un filtro que poca gente conoce es el filtro polarizador.

Los filtros más usados por fotógrafos de naturaleza son los filtros degradados, los filtros de densidad neutra y el filtro polarizador. La idea de utilizar filtros en el momento de disparar es la de conseguir la fotografía que buscamos directamente en la cámara, y no en el post-procesado.

(más…)

Continuar leyendoEl filtro polarizador
Lee más sobre el artículo La Playa de la Concha – Un paseo por San Sebastián
San Sebastián - Sergio Arias

La Playa de la Concha – Un paseo por San Sebastián

Nombrar la playa de la Concha es nombrar la ciudad de San Sebastián, íntimamente unidas. Es una de las playas más famosas y fotografiadas de España, a lo largo de la cual podemos ir recorriendo diferentes monumentos y lugares especiales de esta ciudad.

Cualquier momento del día es bueno para hacer fotografías aquí, puesto que tenemos buena luz desde que sale el sol por el Este hasta que se pone sobre el horizonte del Atlántico.

En uno de los extremos de la playa, al pie del monte Igueldo se encuentran las estatuas del escultor Chillida, conocidas como el Peine del Viento. Aquí tenemos una gran oportunidad de obtener fotografías singulares, puesto que no es habitual ver esculturas fundidas con las rocas.

(más…)

Continuar leyendoLa Playa de la Concha – Un paseo por San Sebastián
Lee más sobre el artículo Exposición ‘Luces y Sombras’ en Roma
Exposición de Roma - Luces y Sombras

Exposición ‘Luces y Sombras’ en Roma

Hoy se inaugura la exposición «Luces y Sombras» en el Mercado de Tapinería. Una exposición que forma parte de un proyecto fotográfico en el que trato de mostrar lugares muy conocidos por todo el mundo de una manera distinta, jugando con los puntos de vista, con la luz y las sombras, dándole mucho valor a la composición.

(más…)

Continuar leyendoExposición ‘Luces y Sombras’ en Roma
Lee más sobre el artículo Amanecer en Roma
Amanecer en Roma

Amanecer en Roma

Hace ya tres meses desde que viajé a Roma y me sigo acordando como si fuera ayer. Hubo un día del que me acuerdo especialmente, o más bien una noche, ¿o una mañana? Lo cierto es, que cada vez es más habitual que en mis viajes haya por lo menos un día en el que salga directamente por la noche a hacer fotos. Mejor dicho, de madrugada, con pocas horas hasta el amanecer.

(más…)

Continuar leyendoAmanecer en Roma