Las bases de la composición: el libro que hace fácil lo difícil

Siempre comento a mis alumnos que la primera meta que se tienen que poner es la aprender a manejar la cámara, algo que se consigue con la práctica. Después, viene lo difícil, la composición. Y precisamente porque la composición es lo más difícil y lo que marca la diferencia entre una fotografía y otra, decidí escribir un libro que tratara de hacerlo más sencillo.

(más…)

Continuar leyendoLas bases de la composición: el libro que hace fácil lo difícil

Paseando por el Cantábrico

Siempre digo que si tuviera que elegir un lugar donde comprarme una casa sería en el norte de España. Lo difícil sería elegir el sitio, ya que hay tantos y tan bonitos. Por eso, cada vez que tengo unos días libres en el calendario aprovecho para subir y recorrer de nuevo el Cantábrico.

(más…)

Continuar leyendoPaseando por el Cantábrico

El Algarve más salvaje

No sé qué tienen las playas con rocas que me atraen tanto. Supongo que será las posibilidades fotográficas que ofrecen y lo divertido que es meterse en el agua y jugar con el movimiento de las olas. En la parte oeste del Algarve se encuentran algunas de las playas más salvajes e inhabitadas de la Península. Un lugar que vale la pena visitar y fotografiar.

(más…)

Continuar leyendoEl Algarve más salvaje

Comparando el ISO de la Sony a7 III, Canon 5D Mark IV y Canon EOS R

Hace más de un año me fui a las islas Lofoten con tres cámaras distintas para poder comparar tanto su manejo como su rendimiento. Tenía muchas ganas de ver cómo se comportaría la Sony a7 III a ISOS altos, pero sobre todo la nueva Canon EOS R, comparada con mi Canon 5D Mark IV. ¿Merecería la pena el cambio? ¿era mejor la Sony? La prueba de fuego sería por la noche, ¿cuál de las tres generaría menor ruido?

(más…)

Continuar leyendoComparando el ISO de la Sony a7 III, Canon 5D Mark IV y Canon EOS R

Historia de una foto: Un día en The Wave

Uno de los días que nunca olvidaré de mi viaje por la Costa Oeste de Estados Unidos fue mi paso por The Wave. Un lugar único y reservado solo para unos cuantos afortunados. ¿Quieres saber la historia de aquel día?

(más…)

Continuar leyendoHistoria de una foto: Un día en The Wave

Nuevo curso ONLINE de Adobe Lightroom

Siempre digo que en fotografía hay que dominar la técnica para asegurar el resultado que buscamos. Que hay que estudiar composición para que la fotografía transmita lo que sentimos al tomarla. Pero no podemos olvidar el último paso, saber procesar una fotografía es tan importante como todo lo anterior.

(más…)

Continuar leyendoNuevo curso ONLINE de Adobe Lightroom

¿Hacia dónde va la fotografía?

Hoy toca reflexionar un poco sobre la dirección que está tomando la fotografía y lo que ésta significa para mí. Si no lo has hecho ya, seguramente en algún momento te harás la pregunta. La pregunta de ¿por qué haces fotografías? y no será fácil encontrar una respuesta. Cuando la pienses, sé honesto contigo mismo.

(más…)

Continuar leyendo¿Hacia dónde va la fotografía?

Historia de una foto: La Aurora Boreal que casi no veo

Hace poco comentaba en Instagram (sergioariasfoto) que en ocasiones me gusta más la historia que hay detrás de la foto que la foto en sí. Esto hace que mi opinión sea subjetiva, pero contar la historia ayuda al resto a ponerse en mi situación, a vivir aquel momento. Seguramente consiga que la imagen llegue mejor al público, y en más de una ocasión, que más de una persona se sienta identificada.

(más…)

Continuar leyendoHistoria de una foto: La Aurora Boreal que casi no veo

Viaje fotográfico a Lofoten: el paraíso de la luz

Creo que no pude estar más acertado a la hora de escoger «El paraíso de la luz» como título para el viaje fotográfico a Lofoten. Y es que no exagero si os digo que durante todo el día puedes obtener fotografías muy diferentes, incluso del mismo sitio, si tienes la suficiente paciencia para esperar.

En Febrero guié a 8 personas a lo largo de las islas Lofoten, un archipiélago que se encuentra en el Círculo Polar Ártico, en Noruega. Como hago en cada viaje, tengo un planning de dónde iremos cada día, pero me he dado cuenta de que no sirve de mucho allí. Tan sólo el primer atardecer lo hicimos dónde había planeado, a partir de ahí tuve que improvisar sobre la marcha debido a las condiciones climatológicas y a la luz.

(más…)

Continuar leyendoViaje fotográfico a Lofoten: el paraíso de la luz